Tareas de lengua castellana y matemáticas (6º de Ed. Primaria)

LENGUA 

  •  Jugamos a las palabras encadenadas, por la última sílaba. 30 palabras, comenzando por: planta…
  •  Elige una receta de un alimento, dulce o salado. Escribe los ingredientes utilizados y el modo de preparación.
  • Analiza morfológica y sintácticamente: Los amigos buenos son un regalo para nosotros, siempre.
  •  Escribe un sinónimo, un antónimo, un diminutivo y un aumentativo de cada una de estas palabras: grande, bello, alegre y amable.
  •  Escribe un texto de al menos 10 líneas en el que la protagonista sea la luna.
  • Analiza este poema: métrica (sílabas), arte mayor o menor, sinalefas y esquema.

           Está orgulloso el cordero

           de su lana tan rizada

           y tan blanca. Dice: “quiero

           servir un día de almohada”,

           pero entretanto ha mordido

           una flor,

           pues desea presumido,

           que le retrate el pintor.

                                                      Alfredo Marqueríe

MATEMÁTICAS

  •     Calcula el área de un tambor, que tiene de radio 8cm.
  •   Realiza estas operaciones:

( 2/3+7/5) x 1/2=

( 4/5+5/2 ) x ( 7/6:9/8 )=

7 x 4 -5 + 8 x 9 : 5=

  •  En un depósito de 256 litros de agua, se han sacado primero ¼ parte y luego 1/6 parte de lo que quedaba. ¿Cuántos litros han quedado en el depósito? ¿Cuántas botellas de 2 litros podré llenar con lo que queda?
  •  Aproxima a las unidades, a las décimas y a las centésimas estos números: 25,432   7,856  y  63,672
  •  Sistema sexagesimal:

27h 45min 70s  -  12h 56min 15s=

14h 23min 54s  +  7h 42min 23s=

  •  Divide: 2489,32 : 6,3=
  • Multiplica: 6043,27 x 4,5=
  • Pon estos números en cardinales u ordinales, según corresponda:

vigésimo tercero=

duodécimo=

décimo quinto=

37=

15=

28=

  •  Calcula el área de un campo rectangular que tiene de base 127m y de altura 32m
  • Si quiero comprar un ordenador de 457,34 euros. ¿Con qué tipo de billetes y monedas tendré que pagar al vendedor?
  • Problema 5, pág 97 del libro del 2º trimestre (primer punto azul).
  • Problema 6, pág 115 del libro del 2º trimestre (cuarto punto azul).
  •  Problema 2, pág 127 del libro del 2º trimestre (segundo punto azul).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad de escritura creativa (4º Primaria)

Celebración Halloween 4º Primaria

Religión católica Ed. Primaria 25-29 de mayo